
El día de ayer estuvo muy divertido y me gustó mucho el lugar que Norma sugirió. El Triple Emmanuel tiene varias salas en sus dos pisos y tienen un menú sencillo y rico. Buen café, lindo ambiente y desde luego, todo se mejora con la excelente compañía.
Terminamos Quetzalcóatl con una calificación de 3 de 5 estrellas. A la mayoría (que no a todos) les gustó el final. En general se siente un poco apresurado, pues Arí nos ha narrado durante tres cuartas partes del libro su vida en el Tollan, y concluye de forma algo abrupta du vida en tierra maya. Su vida en Chichen Itzá queda entonces como una repetición de la del Tollan . Mi opinión personal es que falló un poco la perspectiva en la que fue narrada la historia, es decir, primera persona en tiempo presente. Quizá hubiera ayudado un poco más a los saltos en el tiempo si hubiera sido como “Huesos de Lagartija” en primera persona, pero a manera de recuerdo, es decir, en pretérito.
Se agradece el esfuerzo de la autora y esperamos concluir con esta narración y lo aprendido en la visita de este sábado a Teotihuacán.
LA TAREA:
Comenzamos el siguiente libro.
Los Mitos que nos dieron traumas. Este lo vamos a dividir en 4 partes.
Para el próximo miércoles tenemos que traer terminada la “Primer sesión”.
Recuerden que el chiste de este libro NO es leer mucho, sino entender cuál es la postura del autor y discutirla y opinar al respecto.
Material Extra:
Les voy a dejar un link donde encontrarán los tipos de narradores y su perspectiva
https://es.wikipedia.org/wiki/Narrador
Espero que les sea útil.
El Blog: http://bitacoracirculodelectura.blogspot.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario